Primero Auxilios básicos que todos deberíamos saber

11.08.2025

En una emergencia, actuar rápido y de forma correcta puede salvar vidas. No hace falta ser un profesional de salud para prestar ayuda: conocer algunas técnicas básicas es suficiente para marcar la diferencia hasta que llegue la asistencia médica.

Mantener la calma y evaluar la situación 

Antes de intervenir, asegúrate de que el lugar es seguro para ti y la persona afectada.
Evalúa:

  • ¿Está consciente?
  • ¿Respira?
  • ¿Hay sangrado visible?


Llamar a emergencias (y dar información clara)

  • Explica qué pasó, dónde están y cuántas personas necesitan ayuda
  • Mantente en línea si te lo solicitan.

Reanimación cardiopulmonar (RCP)

En caso de que la persona no respire o no tenga pulso:

  • Coloca las manos en el centro del pecho, con las manos entrelazadas una encima de la otra y presiona firme, fuerte y rápido (entre 100 - 120 compresiones por minuto). Ten en cuenta que el pecho deberá de hundirse unos 5 cm.
  • Alterna con 2 ventilaciones boca a boca cada 30 compresiones.
  • Continúa hasta que llegue ayuda o la persona recupere los signos vitales.

tip: Aprender RCP en un curso práctico es fundamental para hacerlo con seguridad.

Control de hemorragias 

  • Aplica presión directa sobre la herida con tela limpia.
  • Si la sangre empapa la tela, coloca otra encima (no retires la primera).
  • Eleva la zona lesionada si es posible.

Maniobra de Heimlich (atragantamiento) 

  • Colócate detrás de la persona, rodea su cintura, lleva una de tus manos en forma de puño y la otra sobre esta hacia su abdomen (estómago) y realiza compresiones rápidas hacia adentro y arriba.
  • En bebés: golpes suaves entre los omóplatos con compresiones torácicas (con dos dedos). 

Quemaduras

  • Enfría la zona con agua corriente por 10-15 minutos.
  • NO apliques hielo, tampoco pasta dental.

Pérdida de conciencia

  • Coloca a la persona en posición lateral de seguridad si respira
  • Vigila su respiración hasta que llegue la ayuda

Ingesta de sustancias tóxicas

  • No induzcas el vómito salvo que lo indique un profesional
  • Si la persona tiene perdida de conciencia, recuerda el punto anterior
  • Llama de inmediato a emergencia y describe la sustancia